Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado del gobierno cubano, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 18:01
Buques de la Marina de Guerra de Rusia arriban al puerto de La Habana. Foto: EFE
Estados Unidos sobre la llegada al puerto de La Habana, en Cuba, de tres barcos y un submarino nuclear ruso, entre el 12 y el 17 de junio. De manera oficial descartó que suponga una amenaza directa para su seguridad al considerar que forman parte de las maniobras militares regulares de Rusia.
Así lo informó la agencia EFE tras consultar con fuentes de Pentágono que, después de que el Gobierno cubano confirmara el jueves dicha visita, aseguraron que no les preocupan estos ejercicios.
Te puede interesar:
Un país de Latinoamérica sorprendió al liderar un prestigio ranking: tiene el mejor café del mundo
Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado del gobierno cubano, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
"Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan ya que no representan una amenaza directa para Estados Unidos", afirmaron.
Putin y Díaz Canel, Rusia y Cuba. Foto: Reuters
El Departamento de Defensa ha previsto que Rusia lleve a cabo en verano "una intensa actividad naval cerca de Estados Unidos" que podría culminar con un ejercicio a escala global en otoño.
Esta actividad naval incluiría escalas de buques rusos en puertos de Cuba y posiblemente también de Venezuela, así como algunos ejercicios aéreos en el Caribe.
Sin embargo, las fuentes del Pentágono recalcaron que esta "no es ni mucho menos la primera vez que Rusia navega por el Caribe o hace escala en Cuba", unos ejercicios que han ocurrido con regularidad desde la Administración de George W. Bush hasta hoy.
Fragata rusa Gorshkov en San Petersburgo . Foto: archivo EFE
Además, apuntaron a que Estados Unidos espera de cara al futuro que se produzcan más ejercicios militares rusos en esta zona "debido al apoyo estadounidense a Ucrania".
El Ministerio de Exteriores de Cuba informó en un comunicado que la visita "se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia" y que se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales suscritas por La Habana.
"Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región", aclaró la Cancillería cubana, que indicó asimismo que "las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica"
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear