El texto rechazado por los norteamericanos fue elaborado por los diez países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, y fue apoyado por 14 de los 15 miembros.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 17:08
Continúa la guerra en Gaza. Foto: Reuters.
Una vez más, Estados Unidos se opuso en solitario a un texto que había sido negociado durante semanas y habría supuesto un fin, al menos temporal, a la guerra en Gaza, que ya dejó casi 44.000 muertos. Así, la Presidencia palestina condenó el veto que por cuarta vez impuso Washington a la resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El escrito para pedir un alto el fuego en la Franja no pudo prosperar, por lo que Palestina acusa a Estados Unidos de alentar "a la ocupación israelí a continuar con sus crímenes contra el pueblo palestino y el hermano pueblo libanés".
Mahmud Abbas, presidente de Palestina. Foto: Reuters.
Igualmente, la Presidencia palestina se encargó de instar a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU y a sus Estados miembros, "a asumir sus responsabilidades hacia el pueblo palestino y a trabajar de inmediato para detener la agresión continua, la catástrofe humanitaria y la hambruna a la que está expuesto" el pueblo palestino en Gaza.
Otras facciones palestinas, como la Yihad Islámica o el Frente Popular para la Liberación de Palestina, también denunciaron las acciones de Estados Unidos, acusando a este país de participar en el "genocidio".
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Por su parte, la organización islamista Hamás, que controlaba Gaza antes de la ofensiva israelí, acusó a Estados Unidos de cubrir con su veto a Israel en la que califican como una "guerra de exterminio y limpieza étnica".
"Condenamos en los términos más enérgicos el uso del veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad contra la resolución que pide un alto el fuego inmediato y la retirada de las fuerzas de ocupación sionistas de Gaza y la salvación de nuestro pueblo de las consecuencias de la catástrofe humanitaria creada por la ocupación", señaló un comunicado.
Encontrá más vídeos
El texto también recogía demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y el rechazo de "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Además, incluía una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición 'de facto' de sus actividades por parte de Israel.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania