Tendrá la tarea de examinar su legado, la posterior discriminación racial contra los afrodescendientes, el impacto en los vivos y posibles reparaciones.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 18:09
Esclavitud. Foto: Unsplash
Nueva York creó una comisión que reconoce "la horrible injusticia de la esclavitud" y que tendrá la tarea de examinar su legado, la posterior discriminación racial y económica contra los afrodescendientes, el impacto en los vivos y posibles reparaciones.
La gobernadora Kathy Hochul convirtió este martes en ley el proyecto que creó la Comisión Comunitaria de Recursos de Reparación del Estado, "para corregir los errores del pasado".
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
"Estos pueblos esclavizados literalmente construyeron gran parte de nuestra nación"
"Tenemos la obligación moral de tener en cuenta todas las partes de nuestra historia compartida como neoyorquinos, y esta comisión marca un paso fundamental hacia adelante en estos esfuerzos", afirmó durante el acto en la sede de la Sociedad Histórica de Nueva York, en Manhattan.
Esclavitud en el pasado. Foto: Unsplash
La legislación reconoce el "importante papel que jugó la institución de la esclavitud en el establecimiento y la historia de Nueva York", establece la comisión de nueve miembros con experiencia en los campos de los estudios africanos o americanos, el sistema legal penal, derechos humanos, derechos civiles, organizaciones de reparación y otras áreas relevantes.
Recordó que hace más de 400 años, los primeros esclavos "fueron secuestrados violentamente, robados de sus familias y de sus hogares, y los llevaron encadenados a las costas de lo que eventualmente se convertirá en los Estados Unidos de América". "Estos pueblos esclavizados literalmente construyeron gran parte de nuestra nación con su sudor, su sangre, su dolor", afirmó.
También recordó que Nueva York ha sido durante mucho tiempo el centro del comercio estadounidense: Wall Street, banca, transporte marítimo, seguros, "los motores económicos de todo nuestro país. Y prosperaron porque pueden comerciar con productos producidos por esclavos".
Foto: Unsplash
Destacó que precisamente en Wall Street hubo un mercado de venta de esclavos durante más de un siglo que aunque cerró cuando se abolió la esclavitud en 1827, "nuestro estado siguió siendo un actor dominante en el comercio ilegal de esclavos". Antes de la Revolución Americana había más africanos esclavizados en la ciudad de Nueva York que en cualquier otra ciudad, excepto en Charleston (Carolina del Sur).
"Perseguidos durante generaciones"
"Los ex esclavos y sus hijos y sus hijos en toda nuestra nación han sido perseguidos durante generaciones por el racismo y la privación de derechos", afirmó Hochul, e indicó que la reparación que propone la ahora ley "significa más que ofrecerle a la gente una simple disculpa 150 años después. Permite tener una conversación, un debate razonable sobre cómo queremos que sea el futuro" .
El reverendo afroamericano Al Sharpton, líder de derechos civiles, señaló que la creación de esta comisión no se trata de emitir un cheque, sino de empezar a sanar las cicatrices. La comisión se reunirá dentro de los próximos seis meses y tendrán un año para emitir un informe.
Un informe de Human Rights Watch (HRW) de este año señala que todavía el Gobierno de EE.UU. no ha creado una comisión para estudiar el legado de la esclavitud y desarrollar propuestas de reparación. Mientras, Boston (Massachussetts) votó el año pasado a favor de crear una comisión para estudiar sobre las reparaciones a sus residentes negros por el papel de la ciudad en la esclavitud y su legado de desigualdad.
En 2021 Evanston (Illinois) fue la primera ciudad en EE.UU. en aprobar un programa de pagos para sus residentes afroamericanos en compensación por la discriminación sufrida históricamente en políticas de vivienda. En otros estados han comenzado conversaciones sobre medidas similares.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025