Presidirá al organismo hasta enero del 2027. Su contrincante, la española Irene Montero, obtuvo solo 61 votos contra los 562 que consiguió la maltesa.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 13:07
Roberta Metsola fue reelegida como presidenta del Parlamento Europeo. Foto: EFE.
El Parlamento Europeo volvió a elegir a sus autoridades y la conservadora maltesa Roberta Metsola, de los populares europeos, fue reelegida este martes al frente del mismo, por lo que seguirá ejerciendo como presidenta de este organismo.
La decisión se tomó en la primera sesión de la nueva legislatura de la Eurocámara. Estará ocupando este cargo hasta enero de 2027.
Roberta Metsola fue reelegida como presidenta del Parlamento Europeo. Foto: EFE.
Metsola tuvo el apoyo de 562 eurodiputados de los 623 que emitieron su voto. Por su parte, la candidata alternativa, la exministra de Igualdad española y eurodiputada Irene Montero, de Podemos, cosechó 61 votos.
Te puede interesar:
Intentaron agredir a Viktor Orbán en el Parlamento Europeo: "¿Por cuánto traicionaste al país?"
Metsola, de 45 años, ejerce la presidencia del Parlamento Europeo desde 2022. En ese momento era vicepresidenta y asumió en el cargo tras fallecer quien ejercía como titular, el italiano David Sassoli.
El principal reto que tiene la maltesa por delante es conseguir que el organismo que preside tenga el derecho de iniciativa legislativa y así también refuerce su papel con los otros dos organismos europeos, o sea, la Comisión y el Consejo.
También, buscará reducir gastos y reformar a la institución. Desde su entorno afirman que "llevará un tiempo cambiar esta mentalidad", pero se muestran confiados en poder hacerlo. Contará con dos años y medio para lograr sus objetivos.
Metsola es abogada y está especializada en política europea y es la tercera mujer que ejerce la presidencia de esta institución después de Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002).
"Necesitamos fortalecer y racionalizar nuestras operaciones para garantizar que este Parlamento pueda ser la potencia legislativa y política que queremos que sea", manifestó Metsola al presentar este martes su candidatura.
El Parlamento Europeo en medio de las Elecciones Europeas 2024. Foto: EFE.
Por su parte, Montero -la candidata del bloque de izquierda- expresó en su discurso de presentación que era necesario "hacer crecer las fuerzas de la paz, del fin del genocidio, del derecho a la vivienda, de los servicios públicos, de los derechos laborales, del feminismo, del antirracismo, del antifascismo y de la justicia social".
Entretanto, el próximo jueves, el Parlamento Europeo votará si aprueba o no un segundo mandato al frente de la Comisión Europea para la belga Ursula von der Leyen.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania