La normativa fue aprobado en general en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el gobierno advirtió que no la promulgará y la calificó como “populismo penal”.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 13:20
Toma de tierras en Chile.
Chile aprobó en general la polémica ley de usurpaciones, que busca aumentar las sanciones para quienes se tomen inmuebles o terrenos, con o sin violencia.
El proyecto fue aprobado por 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones.
Se trata de una norma que busca tipificar la ocupación ilegal como delito y que sea sancionado con penas de cárcel y que ha sido largamente esperada.
Toma de tierras en Chile.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
El Gobierno de Boric ve con buenos ojos que se apruebe el proyecto, excepto por un detalle. Un punto sobre la legítima defensa privilegiada de los propietarios y la detención ciudadana en cualquier momento por el que se extienda la toma.
Básicamente, se propone que el dueño de un terreno llegue con un grupo de personas y saquen a los usurpadores de la forma que sea.
“El gobierno no lo va a permitir, no se va a promulgar una ley en Chile que tenga esa norma, y tenemos múltiples herramientas constitucionales para hacerlo… si no queremos hacer una embarrada monumental, tenemos que tratar de discutir un cambio en la ley que se haga cargo de esta complejidad”, señaló la ministra Tohá.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania