En medio de la crisis política que atraviesa el gobierno de Emmanuel Macron, la primera ministra anunció que no podrán usarse estos elementos en los festejos del Día de la República.
Por Canal26
Sábado 8 de Julio de 2023 - 16:22
Nueva noche de disturbios en Francia. Foto: EFE.
El 14 de julio se festeja en Francia el Día de la República para conmemorar la toma de la cárcel de Bastilla que significó en 1789 el asentamiento de la república en ese país y otros puntos del mundo, con foco en Europa. Como todos los años, se realizan celebraciones en distintas partes del país. Pero este año, el gobierno decidió que no habrán fuegos artificiales para los ciudadanos.
Protestas en Francia. Video: Twitter.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, planteó que solo los encargados de los festejos podrán disponer de estos elementos. "Acabo de firmar un decreto, que será publicado este domingo en el diario oficial, que prohíbe la vender, portar o transportar fuegos artificiales", aseguró la funcionaria en medios locales. "Solo podrán comprarlos los profesionales que organizarán los fuegos artificiales en los municipios", agregó.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Recientemente, la policía confiscó cargamentos de fuegos artificiales con destino dudoso, el más relevante de ellos uno de 2,7 toneladas detectado en las cercanías de Rennes (noroeste). En varias de las manifestaciones que están ocurriendo estos días en más de 50 ciudades de Francia por el asesinato del joven argelino Nahel a manos de la policía, las personas que protestan utilizan estos combustibles.
El rostro de Nahel en las protestas por su muerte. Foto: Reuters.
Borne plantó que habrá un despliegue de "medios masivos para proteger a los franceses" en la noche del 13 y la jornada del 14, ya que hay "inquietud" en la población y en las autoridades locales por la posibilidad de que haya nuevos disturbios.
"Por supuesto que no vamos a privar a los franceses de internet porque haya violencia"
Por otra parte, reconoció que desde el gobierno pidieron a las empresas de redes sociales masivas censurar la difusión de contenidos que puedan incitar a los disturbios. "Pero por supuesto que no vamos a privar a los franceses de internet porque haya violencia", afirmó para dejar tranquila a la población.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania