El canciller polaco, Radoslaw Sikorski, agradeció a los embajadores de los países que tomaron la iniciativa por haber "asumido el riesgo".
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 14:40
Soldados de la OTAN. Foto: Reuters
Radoslaw Sikorski, ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, anunció que algunos países de la OTAN ya mandaron a sus Fuerzas Armadas a Ucrania, en un movimiento que tiene como objetivo "que Putin tenga miedo".
"Los soldados de la OTAN ya están presentes en Ucrania y me gustaría agradecer calurosamente a los embajadores de los Estados que han asumido ese riesgo", afirmó Sikorski en su intervención sobre el 25.º aniversario de la adhesión de Varsovia a la Alianza Atlántica, donde añadió: "A diferencia de otros políticos, no enumeraré a estos países".
Radoslaw Sikorski. Foto: Reuters
En esa línea, el canciller polaco señaló que "la presencia de las fuerzas de la OTAN en Ucrania no es algo impensable", expresando su apoyo a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, quien había sugerido la posibilidad de enviar tropas occidentales al territorio ucraniano.
"Aprecio la iniciativa del presidente Emmanuel Macron, porque se trata de que (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin tenga miedo, no de que nosotros tengamos miedo de Putin", subrayó.
Soldados de la OTAN. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Durante la cumbre especial en París sobre el conflicto ucraniano, Macron sugirió la posibilidad de que tropas occidentales sean enviadas a Ucrania. Si bien el mandatario francés afirmó que "no hay consenso para enviar tropas sobre el terreno de manera oficial, asumida y avalada", aseguró que "en términos dinámicos, no hay que descartar nada".
Tras las declaraciones de Macron, los representantes de Polonia expresaron posturas diversas respecto a la posibilidad del envío de sus tropas. Uno de ellos fue el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien dijo que su país "no planea enviar sus tropas al territorio de Ucrania".
A su vez, el presidente Andrzej Duda, aseguró que las opiniones sobre el despliegue de las fuerzas "varían" y que "no hay absolutamente ninguna resolución de este tipo". "Puedo decir esto: no había entusiasmo", aseveró tras ser consultado si cada vez más países no descartan la posibilidad de enviar soldados a Ucrania.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear