Sergei Lavrov, ministro de Exteriores del Kremlin, detalló que el suministro de aviones a Kiev "traería consecuencias catastróficas".
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 11:24
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Estados Unidos confirmó el envío de aviones cazas F-16 a Ucrania, tras meses de pedidos por parte de Volodimir Zelenski, líder de Kiev. Esto llegó a Rusia, donde Sergei Lavrov, ministro de Exteriores, mencionó que la transferencia de las aeronaves es considerada una "amenaza de Occidente en el plano nuclear" por el poder que presentan.
"El solo hecho de la aparición de estos sistemas en las Fuerzas Armadas de Ucrania serán consideradas como una amenaza de Occidente en el plano nuclear. Estados Unidos y los países satélites de la OTAN crean el riesgo de un enfrentamiento armado directo con Rusia, que traería consecuencias catastróficas", consideró en una entrevista con el portal ruso Lenta.ru.
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso. Foto: Reuters.
Por su parte, Sergei Lavrov detalló que informó a Estados Unidos, Reino Unido y Francia, tres potencias nucleares, que su país "no puede ignorar" el hecho de que estos cazas pueden tener armas nucleares para lanzar a territorio enemigo.
"Las condiciones del uso de armas nucleares rusas están claramente definidas en nuestra doctrina militar. Son bien conocidas, y no las repetiré de nuevo", explicó el titular de Exteriores de Rusia en las últimas horas, a modo de advertencia contra las potencias de Occidente.
Cabe recordar que, hace pocas semanas, Bielorrusia comenzó a albergar armamento nuclear del Kremlin. Si bien Rusia descartó tener intenciones de utilizar dichos dispositivos, la alerta alrededor de la posibilidad de un ataque sigue latente en países que apoyan a Ucrania en la guerra.
Los aviones F-16 que Estados Unidos le entregarán a Ucrania. Foto: Reuters.
De todos modos, informaron que podrían emplearlas si existe "un riesgo para la existencia de Rusia". Justamente, el poderío nuclear del Kremlin es uno de los puntos que siguen de cerca en las autoridades de Kiev, en especial al estar en control de la central nuclear de Zaporiyia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania