Ambas fueron multadas por las mismas razones: Dropbox por más de 22.000 dólares y Twitch por casi unos 70.000 euros.
Por Canal26
Martes 11 de Julio de 2023 - 12:32
Dropbox
Este martes la Justicia rusa multó a la empresa de servicio de alojamiento de remoto de archivos perteneciente a Estados Unidos, Dropbox, por no eliminar informaciones que se encuentras prohibidas en Rusia.
El total de la multa es de más de 22.000 dólares, el equivalente a 2 millones de rublos, sumándose esta compañía de internet a otras, como Google, Telegram, Facebook, Twitter y Tik Tok, quienes fueron multadas por la misma causa con cuotas superiores a los 200 millones de rublos, es decir, más de 3,4 millones de dólares.
En mucho de los casos, las informaciones prohibidas por Rusia son aquellas vinculadas a la campaña militar del país ruso en Ucrania, respecto de las cuales la Justicia rusa recrudeció considerablemente las penas.
Según la agencia rusa Interfax, los materiales de la causa establecen que el servidor se negó a lo que Roscomnadzor, regulador ruso de comunicaciones, le exigía que era eliminar videos y textos que se encontraban en dos enlaces con "informaciones falsas sobre la operación militar especial" en Ucrania. El juicio se realizó sin la presencia de los representantes del servicio.
Twitch también fue multada por las mismas razones. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
En el caso de la plataforma de streaming, el tribunal ruso le impuso dos multas de siete millones de rublos, valor que equivale a los 70 mil euros, por la misma razón que a las demás plataformas: no retirar la información sobre la invasión a Ucrania, que para las autoridades rusas, son "noticias falsas".
La primera multa fue de cuatro millones de rublos (aproximadamente 40 mil euros) por ser considerado culpable de no eliminar el contenido de tres enlaces, tras una petición del ente regulador ruso. La segunda multa de tres millones de rublos (cerca de unos 30.000 euros) fue por no eliminar videos y textos con información sobre casinos online, además de contener "información no relevante" sobre la guerra con Ucrania.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear