Los negociadores realizaron tres pausas para descansar o mantener consultas con sus respectivas capitales. "Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo", comunicó el diplomático ruso Grigori Karasin.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 17:15
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Ivan Antypenko
Rusia no tiene previsto firmar este lunes ningún documento al término de las negociaciones con Estados Unidos en Riad, según informó el Kremlin. "No se planea firmar ningún documento", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la agencia TASS.
Representantes rusos y estadounidenses protagonizan unas maratónicas negociaciones, ya que llevan reunidos más de diez horas. Los negociadores realizaron tres pausas para descansar o mantener consultas con sus respectivas capitales.
El diplomático ruso Grigori Karasin, quien encabeza la delegación rusa, se mostró optimista con la marcha de las negociaciones durante el segundo receso, aunque no mencionó los asuntos que se están tratando en la capital de Arabia Saudita.
"Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo. Tiene lugar una interesante discusión de los temas más candentes", detalló a la agencia Interfax. Y aclaró que "no toda negociación concluye obligatoriamente con alguna clase de documento y acuerdo de gran calado".
"Lo importante es mantener todo el tiempo el contacto y entender el punto de vista del otro. Eso lo estamos logrando", destacó Karasin.
El Kremlin aseguró este lunes que la prioridad de Rusia en las negociaciones es la seguridad de la navegación en el mar Negro, aunque Estados Unidos insistió en los últimos días en sentar las bases en Riad para un alto el fuego.
Las conversaciones se celebran a puertas cerradas en el hotel Ritz-Carlton de Riad con la participación por parte rusa de Karasin y del asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Serguéi Beseda.
El hotel Ritz-Carlton, de Riad. Foto: Reuters (Mohammed Benmansour)
La prensa internacional indicó que Beseda cayó en desgracia tras el comienzo de la guerra al proporcionar información de inteligencia errónea sobre la situación en Ucrania, cuyo ejército demostró estar mucho mejor preparado que lo que esperaba Moscú.
Por el momento, Rusia rechazó una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como proponían los europeos como la de 30 días planteada por Estados Unidos, y únicamente declaró una tregua energética unilateral.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
La Unión Europea (UE) afirmó este lunes que Rusia todavía debe demostrar su "verdadera voluntad política" de terminar su agresión "ilegal y no provocada" contra Ucrania tras los últimos ataques contra ese país y mientras se reanudan los contactos para la paz entre estadounidenses y rusos.
"Esto demuestra también, en vista de los continuos ataques de Rusia, que no se puede confiar en Rusia", señaló la portavoz comunitaria Anitta Hipper, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Ataque de drones rusos en Kiev. Foto: Reuters (Gleb Garanich)
"Esto muestra que Rusia todavía tiene que demostrar su verdadera voluntad política de poner fin a su agresión ilegal y no provocada", remarcó Hipper.
La portavoz subrayó que la posición de la UE para la paz es, en primer lugar, que "corresponde a Ucrania decidir las condiciones reales" y, en segundo lugar, que "nada sobre Ucrania sin Ucrania".
Por último, aseguró que el apoyo de la UE a Kiev es "muy firme", tal y como demostró a través de las distintas vertientes: militar, financiera, humanitaria o de sanciones. "Tenemos que apoyar a Ucrania ahora más que nunca, y eso es lo que haremos", sentenció.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas