Se llama Zavzpret y es de Pfizer. Lo consideran un "avance importante para las personas con migrañas".
Por Canal26
Viernes 10 de Marzo de 2023 - 12:56
Dolor de cabeza.
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos aprobó un medicamento nasal de Pfizer contra el dolor de cabeza.
Se llama Zavzpret y es el primero que utiliza la vía de aplicación nasal para aliviar los síntomas más comunes de las jaquecas, como el dolor de cabeza o la sensibilidad a la luz.
"La aprobación de Zavzpret por parte de la FDA supone un avance importante para las personas con migrañas que necesitan librarse del dolor y prefieren opciones alternativas a la medicación oral", dijo en el comunicado la directora comercial de Pfizer, Angela Hwang.
El fármaco demostró, en ensayos de fase 3, reducir el dolor en apenas 15 minutos y acabar totalmente con los síntomas más molestos de la enfermedad en dos horas.
A pesar de que los pacientes de los estudios clínicos mostraron, por lo general, una buena tolerancia al compuesto, un 2% de quienes lo recibieron presentaron algún efecto secundario, como alteraciones en el gusto, náuseas o vómitos.
Te puede interesar:
Consejos contra la migraña y dolor intenso de cabeza: cómo calmar la dolencia desde casa
La migraña afecta a cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres, que son tres veces más propensas a sufrirlas que los hombres.
De estos, alrededor del 60% sufren náuseas y vómitos durante los ataques de migraña.
Además, alrededor de la mitad de la gente que sufre esta enfermedad nunca recibe un diagnóstico. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania