Una publicación del organismo internacional deja en evidencia la situación crítica que atraviesan los habitantes del enclave palestino.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 12:55
Los niños gazatíes sufren hambruna en Gaza. Foto: Reuters.
La situación humanitaria en Gaza se degrada día a día, según informó Naciones Unidas en una publicación en sus redes sociales que dejan en evidencia el dramático presente de los palestinos. En ese sentido, señalaron que los gazatíes se encuentran "hambrientos, sedientos y débiles" producto de la guerra entre Israel y Hamás.
Incluso, explicaron que la cantidad de ataques en la zona de Gaza, además de la falta de garantías para ingresar ayuda humanitaria de manera constante y segura, obligó a que el Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés) detenga la distribución de alimentos en el enclave palestino.
Gazatíes desplazados. Foto: Reuters.
"La decisión de interrumpir las entregas en el norte de la Franja de Gaza no se ha tomado a la ligera, ya que sabemos que significa que la situación allí se deteriorará aún más y que más personas corren el riesgo de morir de hambre", expresó el WFP en un comunicado publicado en las últimas horas.
Las agencias que pertenecen a Naciones Unidas buscan que se acuerde un alto el fuego humanitario inmediato como el mejor camino para lograr salvar vidas y lograr ponerle una pausa al padecimiento de la población en el enclave palestino. Mientras tanto, se desarrollan negociaciones para encontrar un punto en común entre Israel y Hamás.
Ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
A pesar de las complicaciones que se presentan allí, el personal humanitario del Programa Mundial de Alimentos sigue trabajando para ayudar a los más necesitados, además de la distribución de alimentos nutritivos especializados para luchar contra la hambruna. En las últimas horas, se confirmaron las primeras muertes producto de la desnutrición en el enclave.
El objetivo de los negociadores está en que se llegue a un acuerdo que permita detener la violencia en la Franja de Gaza. Además, se intenta realizar un intercambio entre rehenes israelíes y prisioneros palestinos, como ocurrió en el trato que se logró a finales de 2023 que permitió la liberación de cautivos de distintas nacionalidades.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025