Dmitri Peskov negó que el Ejército ruso esté involucrado en golpear infraestructuras civiles en Ucrania.
Por Canal26
Martes 9 de Julio de 2024 - 11:16
Ataque de Rusia en Kiev, Ucrania. Foto: EFE.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, negó este martes que el Ejército ruso esté golpeando infraestructuras civiles en Ucrania, después de un ataque que dejó ayer decenas de víctimas fatales en ese país.
En rueda de prensa, el portavoz de la presidencia rusa afirmó: "No atacamos objetivos civiles, los ataques se efectúan contra instalaciones de infraestructura crítica, contra objetivos militares relacionados de una forma u otra con el potencial militar del régimen (de Kiev)".
Ataque de Rusia en Kiev, Ucrania. Foto: EFE.
Peskov llamó a guiarse por las declaraciones del Ministerio de Defensa de Rusia, que asegura que no bombardea instalaciones civiles en Ucrania. En este mismo sentido, militares rusos sostuvieron ayer que el bombardeo masivo en Ucrania estaba dirigido a empresas de la industria militar y bases aéreas de ese país.
Defensa señaló que "las múltiples fotos y vídeos publicados desde Kiev confirman unívocamente que las destrucciones fueron ocasionadas por la caída de un misil antiaéreo ucraniano lanzado dentro de la ciudad".
Según las autoridades ucranianas, el número de muertos por el ataque masivo ruso del lunes asciende a 38 personas, y el de heridos a 190, de los que 64 están hospitalizadas en Kiev y 28 en Krivi Rig, la ciudad industrial de Dnipró en la que murieron diez personas.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
En rueda de prensa en Polonia junto al primer ministro polaco Donald Tusk, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski subrayó la necesidad de “responsabilizar a Rusia por el terrorismo y a Vladimir Putin por ordenar ataques”.
En este mismo sentido, el mandatario ucraniano afirmó que la única forma de lograr la paz es forzar a Rusia a poner fin a la guerra proporcionando el apoyo suficiente a su país, que intenta reconstruirse tras tantos años de enfrentamientos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania