Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González brindaron una conferencia de prensa en la cual alertaron por el aumento de oficiales del régimen en las cercanías de la sede diplomática.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 19:00
Magalli Meda habló desde la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: archivo Reuters
Tres de los seis opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas brindaron una breve conferencia de prensa (de manera online) y advirtieron sobre el creciente asedio del régimen de Nicolás Maduro contra la sede diplomática. A su vez, exigieron la emisión inmediata de salvoconductos para abandonar el lugar de forma segura, tras nueve meses de encierro.
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González se refirieron al aumento de oficiales del régimen, que cada vez ejercen más hostigamiento en su contra y se ubican día y noche en las inmediaciones del edificio.
"La situación ha escalado, estamos sometidos a un asedio constante. Vemos agentes de seguridad con pasamontañas, trajes camuflados y fusiles AK-45 con miras telescópicas, ocultos en la vegetación. Esto prende las alarmas, han convertido el vecindario en madrigueras de espionaje y francotiradores", advirtió González.
El ex diputado añadió que el chavismo "está buscando una tragedia" ya que "no puede aceptar los resultados de las elecciones del 28 de julio y nos culpan por eso". Asimismo, señaló que lo que no consideran es que "cuando un pueblo se decide a cambiar, no hay nada que lo detenga".
"El pueblo venezolano se decidió a cambiar y tenemos la certeza de que ese cambio se va a producir", confió.
La palabra de los asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela.
Por su parte, Meda alertó de que se encuentran "en una situación de alto riesgo" y denunció que "esto se ha convertido en un acoso público y notorio, una violación completa y flagrante del Derecho al asilo en un territorio extranjero".
"El régimen decidió usar esta Embajada como mecanismo de coacción y presión para mantenerse en el poder", sostuvo, y aseguró que María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la mayoría de los venezolanos lograron su triunfo el pasado 28 de julio. "Lo que tenía que ocurrir ya ocurrió y no es un secreto. No somos una amenaza para nadie", dijo.
Sobre la detención del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo, los tres coincidieron en que las noticias son "totalmente preocupantes" y una muestra más de este "acoso psicológico" al que la dictadura los somete.
Asedio a la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: Reuters
En esa línea, Urruchurtu instó a los Gobiernos de Javier Milei y Lula da Silva a que le den "un sentido de urgencia a la situación", ya que están "viviendo en tiempo real un asedio que no tiene precedentes en la lucha política de las últimas décadas en Venezuela".
Si bien agradeció tanto a Brasil como a Argentina por sus esfuerzos, afirmó que el escenario actual "obliga a una mayor coordinación" y recordó que son "civiles desarmados que solo demandan el cumplimiento del Derecho Internacional", por lo que su derecho "es recibir un salvoconducto y poder viajar al extranjero".
"Estamos dispuestos a explorar cualquier solución enmarcada en el Derecho Internacional y de Asilo. Estamos dispuestos a avanzar en eso si garantiza nuestra salida segura de la sede diplomática", añadió.
Los seis opositores venezolanos refugiados en la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: NA
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025