Así lo anunció el ministro de Defensa chino. Se redobla la cooperación de seguridad dentro de la OCS, que reúne a Rusia, China, Irán, Kazajistán, Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán, India y Pakistán.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 08:33
Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: NA.
En la actualidad, no solo se asiste con espanto al avance de la guerra imparable que Rusia ha dasatado en febrero de 2022 contra Ucrania, sino además al ensamble y la preparación de asociaciones que también ponen en vilo al mundo entero.
Las grandes potencias occidentales, y sobre todo la Organización del Tratado del Atléntico Norte (OTAN) no dejan de poner la mirada en los movimientos (ya no tan sigilosos) de países que amenazan con la hegemonía establecida y desafían el estado de cosas.
China se encuentra a tope de la lista de las naciones observadas por Occidente, y también sus inocultables socios en el complejo tablero de la geopolítica.
Ahora, el régimen chino encabezado por Xi Jinping se muestra dsipuesto y listo para reforzar la cooperación militar con Irán y Bielorrusia, así como países de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), incluida Rusia.
Así lo anunció este martes el ministro de Defensa del gigante asiático, Li Shangfu: "Continuaremos fortaleciendo el mecanismo de cooperación de seguridad dentro de la OCS, profundizando activamente la cooperación de defensa con el nuevo miembro de la organización, Irán, así como Bielorrusia, que pronto se convertirá en miembro de la OCS", dijo durante su intervención en la XI Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
El ministro chino aseguró que su país apoya la resolución político-diplomática de los conflictos, incluido el de Ucrania.
Así, sostuvo el funcionario de China: "Seguimos comprometidos a contribuir a conversaciones de paz y construir un consenso internacional más amplio para resolver los conflictos, sea en Afganistán, Siria, la península de Corea, en Ucrania o el problema nuclear iraní".
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia. Foto: Reuters.
La OCS, creada en junio de 2001, reúne actualmente a Rusia, China, Irán, Kazajistán, Tayikistán, Kirguistán, Uzbekistán, India y Pakistán.
Pekín informó la víspera del viaje de su ministro de Defensa tanto a Rusia como a Bielorrusia, a donde Li partirá después de participar en la Conferencia de Seguridad de Moscú. Durante su visita a Bielorrusia, Li se reunirá y mantendrá conversaciones con los líderes del país y del Ejército, y visitará unidades militares del país europeo, según el portavoz del Ministerio chino de Defensa, Wu Qian. Li, nombrado ministro de Defensa el pasado marzo, fue sancionado en 2018 por Estados Unidos acusado de comprar armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
Rusia y China acordaron en marzo fortalecer su cooperación militar con el fin de incrementar la confianza mutua entre sus Fuerzas Armadas, señalaron los dos países en una declaración conjunta tras una reunión en el Kremlin entre los presidentes ruso y chino, Vladímir Putin y Xi Jinping.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas