La agrupación Adelante Reunificacionistas tiene como objetivo que Puerto Rico vuelva a ser comunidad autónoma de España.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 19:08
Puerto Rico. Foto: Unsplash.
Puerto Rico es uno de los territorios que pertenecen a Estados Unidos. Sin embargo, una asociación política nació con el objetivo de separarse de Washington y fusionarse con España. Se trata de Adelante Reunificacionistas, una agrupación que ya se manifestó ante la ONU.
Justamente, el pasado 20 de junio, la representante del espacio político Annette Falcón acudió al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Allí, compartió los argumentos en los que se basan en su partido para solicitar este importante cambio en su territorio.
Una propuesta en Puerto Rico puede alejar el territorio de Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Falcón remarcó que buscan "volver a España para conservar nuestra cultura, nuestro idioma y nuestras costumbres". Y sumó en el organismo internacional: "Creemos firmemente en la solución de una reunificación pactada entre Estados Unidos, España y Puerto Rico".
El contexto para la aparición de Adelante Reunificacionistas parece favorable. El pasado 1 de julio, Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico, anunció un referéndum para el próximo 5 de noviembre, que aparece como una fecha clave para los habitantes de la isla.
Mapa de Puerto Rico. Foto: Google Maps.
Por un lado, serán las elecciones presidenciales, donde se enfrentarán Joe Biden y Donald Trump. Por el otro, los habitantes de Puerto Rico deberán decidir también acerca del estatus político con respecto a Estados Unidos, algo que puede llevar a importantes cambios en su estructura como territorio.
Más allá de que no existan datos oficiales acerca de la aceptación con la que cuenta Adelante Reunificacionistas, desde la organización política afirman que un 16,3% de los habitantes están de su lado para convertirse en una comunidad autónoma de España.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Hasta 1899, y por más de 400 años, Puerto Rico perteneció a España, al igual que Cuba y Filipinas. Las tres formaban parte de las provincias de ultramar que eran parte de la Corona española en la región del Caribe.
Finalmente, fue entregada a Estados Unidos y pese al paso del tiempo, se mantuvo la lengua española y una fuerte influencia hispana a nivel cultural y de tradiciones.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025