Para 2027, aproximadamente una de cada siete tiendas, actualmente abiertas, cerrará sus puertas.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 19:11
Walgreens, cadena de farmacias. Foto: Reuters
Walgreens cerrará aproximadamente 1.200 sucursales mientras la cadena de farmacias lucha contra los competidores en línea y los pagos decrecientes de medicamentos recetados.
Para 2027, aproximadamente una de cada siete tiendas Walgreens actualmente abiertas cerrará sus puertas. Alrededor de 500 Walgreens cerrarán sus puertas durante el próximo año, anunció la cadena de farmacias el martes.
Esos cierres representan una escalada significativa desde hace unos meses, cuando la empresa, que enfrenta dificultades financieras, anunció en junio que cerraría 300 ubicaciones con bajo rendimiento como parte de un programa de optimización de varios años bajo el CEO Tim Wentworth. En ese momento, la empresa indicó que aproximadamente una cuarta parte de las tiendas Walgreens no eran rentables, y la cadena prometió cambios "inminentes".
Aun así, la empresa logró registrar ventas más fuertes de lo esperado en el último trimestre. Los ingresos de la cadena aumentaron un 6% respecto al mismo trimestre del año anterior, pero Walgreens reportó una pérdida de US$ 3.000 millones en gran parte debido a una depreciación de una cadena farmacéutica china y un proveedor de atención domiciliaria llamado CareCitrix.
Te puede interesar:
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
La última tanda de cierres es "emblemática de una empresa que está en problemas y trata de corregir el rumbo", según Neil Saunders, analista minorista y director gerente de GlobalData Retail.
"Walgreens pasó años construyendo su negocio a través de adquisiciones y descuidó los fundamentos de sus tiendas y sus operaciones minoristas", dijo a CNN. "Eso ha llevado a muchas tiendas a una posición en la que están perdiendo ventas y no están generando un retorno".
Walgreens, cadena de farmacias. Foto: Reuters
Los cierres ocurren en un momento desafiante para las cadenas de farmacias, que enfrentan dificultades en varios frentes.
Las principales cadenas de farmacias, incluidas CVS y Rite Aid, han tenido dificultades en los últimos años debido a la disminución de las ganancias por la dispensación de recetas. Han disminuido debido a tasas de reembolso más bajas para medicamentos recetados y nueva competencia de Amazon.
A principios de este mes, CVS anunció que recortará alrededor de 2.900 empleos como parte de una iniciativa de ahorro de costos de US$ 2.000 millones. Los despidos, que afectan principalmente a empleos corporativos, se suman a las aproximadamente 5.000 reducciones de empleo divulgadas el año pasado.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear