El presidente surcoreano afirmó que pondrá fin a la medida una vez que se reúnan todos los miembros del Gobierno. La decisión, anunciada vía mensaje televisivo, provocó marchas y un gran derrumbe en los mercados locales.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 17:12
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur. Foto: REUTERS.
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, afirmó que pondrá fin a la Ley Marcial una vez que se reúnan todos los miembros del Gobierno, informó la agencia Yonhap.
Yoon realizó este anuncio por televisión en la madrugada del país asiático, en la que dijo que las tropas que se ocupaban de garantizar la ley marcial se han retirado a sus cuarteles.
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, anunció que revocará la Ley Marcial. Video: REUTERS.
En una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara la medida, la Asamblea Nacional surcoreana obtuvo 190 votos a favor de levantar la ley marcial, lo que según la Constitución surcoreana obligaría al presidente a retirar esa medida.
El anuncio de Yoon se produjo después de que el PD aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
Militares ingresan en el Parlamento de Corea del Sur. Foto: Reuters.
La presidencia de Yoon quedó muy debilitada desde que el opositor Partido Democrático ganase las elecciones legislativas el pasado abril y desde entonces su Gobierno no ha podido sacar adelante las leyes que se había propuesto.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El presidente había decretado la ley marcial en un movimiento que causó conmoción en el país y que provocó las protestas de centenares de ciudadanos que se congregaron ante la Asamblea Nacional, el Parlamento del país en Seúl.
Yoon Suk-yeol. Foto: EFE
Yoon Suk-yeol argumentó que declaraba la ley marcial de emergencia para proteger el "orden constitucional" y acusó al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), de "fuerza pronorcoreana".
En una declaración televisada, Yoon dijo que lo hacía para proteger el "orden constitucional" de actividades "anti-estatales", de las que acusó al Partido Democrático, con mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento).
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear