En las últimas horas, Rusia lanzó un ataque masivo a las centrales hidroeléctricas ucranianas, un hecho que, para el presidente de Ucrania, no solo amenaza a su país, sino también al país vecino.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 13:16
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Tras los ataques rusos que sufrieron las dos centrales hidroeléctricas, el presidente de Ucrania afirmó que este nuevo ataque no solo representa una amenaza para su país, sino también para Moldavia.
Según Volodímir Zelenski, "las centrales hidroeléctricas de Kanivska y Dniéster fueron blanco deliberado del enemigo. El país terrorista quiere repetir el desastre medioambiental de la región de Jersón. Pero ahora no sólo Ucrania, sino también Moldavia están amenazadas. El agua no se detendrá en los puestos fronterizos, ni tampoco la guerra rusa, a menos que la detengamos en Ucrania juntos y a tiempo".
Tras la primera reunión del Estado Mayor convocada por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Oleksandr Litvinenko, el mandatario ucraniano subrayó, a través de un mensaje en Telegram, que "los desafíos son muy serios" y añadió que "los terroristas rusos volvieron a golpear el sector energético ucraniano".
Además, agregó que el primer ministro, Denís Schmigal, el titular de Energía, German Galushcneko, y los presidentes de los consejos de administración de las empresas nacionales de electricidad, Ukrenergo, y petróleo, Naftogaz, Volodímir Kudritski y Oleksí Chernishov, dieron detalles sobre los daños y los trabajos que se deben realizar para la reconstrucción de las dos centrales hidroeléctricas atacadas por Rusia.
Ataque ruso contra Kiev; guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Además de discutir sobre cómo proteger físicamente a las centrales hidroeléctricas, y cómo aplicarlas en otras instituciones. Tanto Zelenski, como el resto de los participantes de la reunión de Estado Mayor, abordaron los contratos relacionados con los suministros de armas y municiones a largo y corto plazo.
"La necesidad de defensa antiaérea ha pasado a primer plano. Debido a la intensidad de los bombardeos rusos, es necesario reponer las existencias con mayor rapidez. He dado instrucciones para que intensifiquemos el trabajo con nuestros socios. Contamos con su rápida respuesta", informó el presidente ucraniano.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas