Un estudio realizado por investigadores de diferentes países determinó que millones de personas estuvieron expuestos a las partículas tóxicas.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 17:02
Los incendios se disparan en el centro de la Amazonía brasileña. Foto EFE.
En los últimos años, los incendios forestales fueron en aumento, las llamas arrasaron con millones de hectáreas, hogares y aniquilaron a cientos de animales. Sin embargo, un reciente estudio reveló que los estragos de las llamas continúan, aunque el fuego se apagó.
Un estudio publicado en la revista Nature, realizado por investigadores chinos, australianos y estadounidenses, determinó que el humo de los incendios deterioró la calidad del aire y calculan que más de 2 millones de personas estuvieron expuestas a las partículas tóxicas.
Los expertos analizaron la contaminación a nivel global de los incendios forestales entre 2010 y 2019, y destacaron el gran impacto del humo en la población mundial y su relación con el deterioro de su salud. Los datos escalofriantes revelaron que, en promedio, las personas respiraron los tóxicos 9,9 días al año.
Incendios en Canadá. Foto: EFE.
Los niveles más altos de exposición se dieron en los países más pobres, principalmente en África Central, seguida del Sudeste Asiático, Sudamérica y Siberia. Mientras que, en las regiones con la mejor economía, los niveles de exposición a la contaminación fueron más bajos.
Te puede interesar:
Los incendios forestales en la Patagonia arrasaron casi 49.000 hectáreas y cruzaron la frontera con Chile
El estudio determinó que, entre 2010 y 2019, 2.180 millones de personas estuvieron en contacto con las partículas nocivas que expulsaron los incendios forestales.
La exposición al aire tóxico tiene graves efectos sobre la salud humana, como un aumento en la mortalidad y la morbilidad. Además, respirar el humo de los incendios empeora las enfermedades cardiorespiratorios y la salud mental.
Contaminación del aire. Foto: Reuters
El humo de los incendios forestales es capaz de viajar millones de kilómetros y afectar a otras poblaciones mucho más grandes de las que existen en el lugar de las llamas, lo que pone en riesgo la salud pública y aumenta la contaminación atmosférica.
1
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
2
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
3
Viral en Tiktok: el tierno video del perro que "se ofendió" porque lo bañaron
4
El tortugo Jorge continúa su aventura marina: recorrió 800 kilómetros y ya llegó a Brasil
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna