Se trata de un comportamiento sorprendente del mundo animal, pero que preocupa a los científicos. Aunque son domésticos, mantienen su instinto cazador.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 11:14
Gato raza Siberiano. Foto: Unsplash.
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications, liderado por el ecólogo Christopher Lepczyk de la Universidad de Auburn, aseguró que los gatos pueden consumir más de 2000 especies de animales.
Esta información fue constatada luego de una exhaustiva recopilación de datos de investigaciones realizadas a lo largo de un siglo en distintas regiones del mundo, donde se observó el comportamiento de los gatos. Este estudio evidenció que, más allá de su comportamiento hogareño y necesidad de cariño, los gatos domésticos aún mantienen su instinto cazador y son capaces de cazar varias presas: desde ratones hasta palomas y bichos.
Gatos siberianos. Foto: Unsplash.
El estudio indica que los gatos comen al menos 2000 especies de animales, incluyendo aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios y que demuestran una gran flexibilidad a la hora de cazar en distintos ecosistemas.
De hecho, el análisis detalla que al menos el 17% de estas especies que son cazadas por los gatos están en peligro de extinción. Esto representa un riesgo para la conservación de la vida silvestre, ya que ellos se mueven adaptándose al medio en donde viven para poder subsistir.
Esta investigación no solamente busca dar cuenta de la enorme capacidad de adaptación y supervivencia que tienen los gatos, sino que también invita a repensar en cómo integrar de forma sostenible la naturaleza gatuna por tener una presa y cuidar a las especies que están en peligro de extinción.
Gatos y plantas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Los gatos, aunque son adorables y excelentes compañeros, pueden tener un impacto negativo en la biodiversidad, según el estudio realizado por la Universidad de Auburn. Como depredadores naturales, pueden afectar a la población de aves, pequeños mamíferos y reptiles que pueden estar en peligro de extinción.
A través de prácticas responsables, los dueños de los gatos pueden contribuir a la protección de la fauna local mientras mantienen a sus mascotas felices y saludables de la siguiente manera:
Los gatos son animales fascinantes y grandes compañeros. Foto: Unsplash.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años