Por lo general, nuestros "amigos de cuatro patas" tienen un comportamiento particular cuando se cruzan con otros perros. A continuación, recomendaciones para erradicar esta conducta.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2024 - 18:05
Perros. Foto: Unsplash
El paseo es uno de los momentos favoritos de nuestras mascotas. Sin embargo, para los dueños esta salida puede volverse un verdadero desafío debido al comportamiento que muestran muchos perros, sobre todo cuando se cruzan con otros.
Los expertos recomiendan conocer la causa de origen que provoca la reacción, para entender qué hacer. Luego, solo basta con un entrenamiento constante.
Perros. Foto: Unsplash
¿Qué hacer cuando mi perro le ladra a otro? Lo mejor es intentar tranquilizarlos y distraerlos para alejarlos de la situación. Hay que evitar retarlos, ya que esto los estresa.
Te puede interesar:
Viral en Tiktok: el tierno video del perro que "se ofendió" porque lo bañaron
Los especialistas recomiendan salir a pasear con una correa larga para poder darle más libertad y autonomía a nuestros perros. Además, es preferible evitar los sitios donde suele haber animales durante los primeros paseos, como es el caso de las plazas.
Si bien puede generar algo de miedo, es primordial dejar que nuestras mascotas sociabilicen con otros perros. Los encuentros deben ser controlados y premiados posteriormente.
Perros. Foto: Unsplash
Si el comportamiento sigue siendo el mismo, se debe recurrir a un entrenador de perros profesional.
Te puede interesar:
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
En un reciente artículo publicado por la prestigiosa Universidad de Harvard, se abordan las estrategias más efectivas para prevenir las mordeduras de perros, un tema de gran relevancia entre las familias que buscan evitar situaciones complejas y dolorosas para las personas y los animales.
Uno de los aspectos destacados por Harvard para prevenir este tipo de episodios es la importancia de socializar a los perros desde temprana edad. Este proceso ayuda a reducir la agresión y la ansiedad en los animales, además de brindarles un entrenamiento en obediencia básica que fortalece su relación con los humanos.
Perros. Foto: Unsplash.
Entre las recomendaciones prácticas que brinda Harvard se encuentran:
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Viral en Tiktok: el tierno video del perro que "se ofendió" porque lo bañaron
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna