Un nuevo estudio reveló cómo hacen estos ejemplares para autoamputarse las extremidades ante los peligros y salvar sus vidas. Descubrí de qué se trata.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 14:10
Las mejores actrices del océano, las estrellas. Foto: Unsplash
Las estrellas de mar son conocidas por su increíble belleza y poder de regeneración. Sin embargo, en la comunidad científica este animal acuático es por sus sorprendentes técnicas de actuación para despistar a los depredadores, ya que activan una neurohormona que les permite romper sus extremidades. Lo más curioso es que es muy parecida a una hormona que tienen los humanos.
Esta insólita técnica, al igual que la regeneración, la tienen los lagartos. Sin embargo, durante años fue un misterio, pero este hallazgo, publicado en la revista Current Biology, es "una pieza clave del rompecabezas", aseguran los expertos que dieron con el descubrimiento analizando el ejemplar europeo 'Asterias rubens'.
Las estrellas del mar se amputan las extremidades por estrés. Foto: Unsplash
La colecistoquinina es una neurohormona parecida a la hormona de la saciedad humana y funciona como reguladora del desprendimiento de los brazos. Ante el ataque de un depredador, se libera en respuesta al estrés y estimula la contracción de un músculo especializado en la base del brazo de la estrella de mar, lo que provoca que se caiga, sostienen los autores del estudio de la Universidad Queen Mary de Londres.
"Aunque hemos identificado un actor clave, es probable que otros factores contribuyan a esta extraordinaria capacidad", explicó la investigadora londinense que ahora trabaja en la Universidad de Cádiz (España), Ana Tinoco.
Te puede interesar:
Qué es un tsunami, cómo se produce y cuáles fueron los más trágicos de la historia
Estos maravillosos animales poseen increíbles capacidades regenerativas, que les permiten recuperar con el tiempo las extremidades que perdió a causa del estrés. Este mecanismo podría ser revolucionario si lograra aplicarse en la medicina humana, ya que ayudaría al desarrollo de nuevos tratamientos para las lesiones de las extremidades.
Estrella de mar, uno de los pocos animales que puede regenerarse. Foto: Unsplash
"Al descifrar los secretos de la autoamputación de las estrellas de mar, esperamos avanzar en nuestra comprensión de la regeneración de los tejidos y desarrollar terapias innovadoras para las lesiones de las extremidades", precisó el catedrático de Fisiología Animal y Neurociencia de la Universidad Queen Mary de Londres, Maurice Elphick.
1
El tortugo Jorge continúa su aventura marina: recorrió 800 kilómetros y ya llegó a Brasil
2
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
3
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
4
Se encuentra en Sudamérica: la mayor reserva de agua dulce del planeta que podría abastecer a la humanidad durante siglos
5
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios