El secretario general de APLA, Pablo Biró, lo confirmó. La Secretaría de Trabajo llamó a una reunión entre las partes.
Por Canal26
Miércoles 16 de Enero de 2019 - 21:03
El secretario general de APLA, Pablo Biró, confirmó que los gremios aeronáuticos no acatarán la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno en el conflicto de los gremios aeronáuticos. La Secretaría de Trabajo había convocado a una reunión entre las partes en la mañana del jueves pero los sindicatos seguirán adelante con la medida de fuerza y no habrá vuelos jueves ni viernes.
"Están agotadas todas las instancias de conciliación obligatoria. Esta es la primera medida y vamos hacia un conflicto de alta intensidad", expresó Biró.
Los pilotos agremiados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) anunciaron un paro total de actividades a partir de las 6 de este jueves, luego de que venciera la conciliación obligatoria dictada el 12 de diciembre.
El paro afecta a las compañías aéreas que vuelan cabotaje en el país con pilotos argentinos, Aerolíneas Argentinas, Austral, Avianca, Latam y Andes, no así a Flybondi y Norwegian, ya que estas empresas no cuentan con personal afiliado a ninguno de los sindicatos que lo decretaron.
El conflicto se inició en el cuestionamiento por parte de los pilotos de la resolución 895/2018 que se publicó el 22 de noviembre. En ella, la Anac (Administración Nacional de Aviación Civil), en el marco de un proceso de agilización de trámites, resolvió "la habilitación de instructores extranjeros de vuelo", lo que permitía que aquellos pilotos que trabajan en el exterior, sean argentinos o extranjeros, puedan revalidar sus licencias "en un trámite más expeditivo que la complejidad que implica el actual ya que el código aeronáutico data de hace 60 años", explicaron en su momento desde el organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"