El Presidente dará cuenta del estado de la Nación y anticipará algunas de las iniciativas que enviará al Poder Legislativo. Será transmitido en cadena nacional.
Por Canal26
Viernes 24 de Febrero de 2023 - 09:15
Alberto Fernández. Foto: NA.
Alberto Fernández oficializó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias para el próximo miércoles 1º de marzo, ocasión en la que brindará el tradicional discurso para dar cuenta del estado de la Nación y anunciar las iniciativas que enviará el Gobierno al Congreso en un año electoral.
A través del Decreto 91/2023, publicado en el Boletín Oficial, el mandatario indicó que la reunión de la Asamblea Legislativa se llevará a cabo el primer día del próximo mes a las 11.
El discurso será transmitido por cadena nacional, de acuerdo a lo que fija el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Será un momento sumamente particular, no sólo por la importancia institucional, sino porque se encontrarán en el recinto el jefe de Estado y los legisladores del Frente de Todos con los jueces de la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso de juicio político impulsado por el mandatario contra los magistrados.
Además, también se darán cita en el Congreso algunos de los dirigentes opositores que aspiran a competir por la Presidencia este año, como el gobernador jujeño, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025