Tras la renuncia de Martín Guzmán, la reunión de urgencia es para evaluar el rumbo y el futuro de quién ocupará el cargo
Por Canal26
Sábado 2 de Julio de 2022 - 19:13
Reunión de emergencia. Foto: NA.
El presidente, Alberto Fernández, convocó a una reunión urgente en Olivos con algunos de sus colaboradores más cercanos -el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti.
La presencia del tercer fundador del Frente de Todos en la residencia oficial constituye una señal cuando la principal duda sobre el futuro del Gobierno gira en torno, ahora, al nombre del sucesor del ministro, que aún no fue confirmado. Y es que el tigrense viene presionando, con apoyo del kirchnerismo, para ocupar ese lugar.
La renuncia de Guzmán se conoció por Twitter apenas pasadas las 18, justo mientras Cristina Kirchner brindaba otro efusivo discurso, esta vez en Ensenada, donde lo mencionó por el apellido, a diferencia de otras veces, en las que lo cuestionó de manera indirecta. El ministro se lo había comunicado antes al Presidente, pero pocos en el Gobierno lo sabían. Inclusive cerca del propio Massa aseguraron que no tenía idea, y que se enteró mientras se encontraba en la cancha viendo un partido de Tigre.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó hoy su renuncia a su cargo mediante una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. "Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", expresó Guzmán en el tuit en el que acompaña su misiva al mandatario.
"En la economía siempre hay disyuntivas. Esas disyuntivas se acentúan cuando hay instrumentos de menor calidad", sostuvo el ahora ex ministro, al resaltar el esfuerzo realizado para sostener la economía en un marco asfixiante de deuda y de pandemia, en la misiva a Fernández. Guzmán renunció mediante un comunicado a través de las redes sociales.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"