El candidato de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se enfrentarán por última vez para definir al sucesor de Alberto Fernández. Todos los detalles de la jornada electoral.
Por Canal26
Sábado 18 de Noviembre de 2023 - 10:55
Sergio Massa y Javier Milei protagonizarán el debate presidencial. Fotos: NA.
Este domingo 19 de noviembre, Argentina elige a su nuevo presidente de la Nación, que saldrá del balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei(La Libertad Avanza). En este contexto, la Dirección Nacional Electoral confirmó la hora de los resultados.
Según dicho organismo, los resultados de las elecciones presidenciales entre Massa y Milei se conocerán a las 21 (hora argentina), al igual que en Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El caracara entre Sergio Massa y Javier Milei. Foto: NA.
En Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua será a las 18; Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú a las 19; Puerto Rico y República Dominicana a las 20; mientras que España a las 01.
¿Por qué se conocerán a las 21? Porque la Justicia Electoral prohíbe la publicación de resultados antes de dicha hora. En sintonía, Marcos Schiavi, director de la Dirección Nacional Electoral, destacó que se espera publicar un resultado consolidado y representativo a las 21 horas de este domingo.
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
El escrutinio provisorio se realiza el mismo día de la elección, basándose en los resultados transmitidos por cada presidente de mesa, mientras que el escrutinio definitivo, realizado por la Justicia Nacional Electoral y con validez legal, comienza 48 horas después de las elecciones.
Mesas de votación en Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner y Victoria Villarruel se reunieron en el Senado para coordinar la transición
En las elecciones generales 2023, el candidato de Unión por la Patria obtuvo 36.78% de los votos, seguido por el candidato de La Libertad Avanza con 29.99%. Los resultados provisorios se conocieron entre las 21.15 y 21.30 del domingo 22 de octubre.
Te puede interesar:
Alberto Fernández: “Si a Milei le va bien, a la Argentina le va bien; no quiero ser un obstáculo”
El vencedor del balotaje y flamante mandatario nacional asumirá su cargo el domingo 10 de diciembre de 2023, fecha que coincide con el 40° aniversario de la democracia ininterrumpida en Argentina.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"