La oficina del presidente electo anunció que "el Dr. Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación", quien fuera ministro de la Corte Suprema y de la cartera de Justicia durante el Gobierno de Menem.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 17:56
Rodolfo Barra. Foto: NA
El presidente electo, Javier Milei, anunció que el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación será ocupado por el ex funcionario menemista Rodolfo Barra.
La oficina del presidente electo anunció que "el Dr. Rodolfo Barra estará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación", quien fuera ministro de la Corte Suprema y de la cartera de Justicia durante el Gobierno de Menem.
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 1, 2023
Barra integró la Corte Suprema durante el gobierno del ex presidente Carlos Menem y formó parte de la “mayoría automática” que convalidó sus políticas e impulsó la reelección presidencial.
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
Es especialista en Derecho Administrativo y cumplió esa misión en el gobierno de Menem desde la Corte Suprema de Justicia, entre 1990 y 1993, y desde el ministerio de Justicia, entre 1994 y 1996.
Durante aquellos años, el abogado formó parte de la famosa “mayoría automática” de la Corte Suprema, de la que participó luego de un breve paso como viceministro del Interior y de secundar a Roberto Dromi -padre de las privatizaciones- en el ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Rodolfo Barra. Foto: NA
Tras su alejamiento de la función pública, se dedicó a la abogacía y asesoró a importantes compañías y mantuvo el vínculo con políticos del menemismo. A su vez, dio conferencias y seminarios tanto en el país como en el exterior y escribió varios trabajos en publicaciones especializadas.
En 1998, lo designaron para conducir el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y el 13 de diciembre de 1999 asumió como presidente de la Auditoría General de la Nación. Ejerció ese cargo hasta el 1 de febrero de 2002.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"