El Gobierno argentino pretende que el acuerdo que se alcance con el FMI "se pueda sostener en el tiempo" y "no postergue más a los argentinos". Así lo expresó Alberto Fernández en una conferencia dada este lunes junto al primer ministro de Portugal, Antonio Luis Costa Da Costa.
Por Canal26
Lunes 10 de Mayo de 2021 - 10:32
Declaración conjunta de Alberto Fernández y Antonio Costa.
En el marco de la gira europea que comenzó este domingo, el presidente Alberto Fernández se reunió este lunes por la mañana con el primer ministro de Portugal Antonio Costa, en busca de respaldo para la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El primer mandatario argentino dialogó con el primer ministro de Portugal sobre las negociaciones que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero también respecto de la necesidad de "cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia", como las "sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento", tal como afectó también en su momento al país europeo.
"Aprovechamos para avanzar en temas Mercosur-Unión Europea", dijo Alberto Fernández. Y agregó que han conversado sobre dar los "primeros pasos en cuestiones en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro", como "temas vinculados a cambio climático, cuidado del medio ambiente y forestación".
Entre tanto, Costa dijo que Portugal va a "sensibilizar al FMI" respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, agradeció la posición tomada por el gobierno de Portugal, porque que la Argentina está "necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil" al asumir el Gobierno "y aún más en la pandemia".
La conferencia completa:
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte