El presidente inauguró una obra en la ruta provincial 3 y dijo que le llama "la atención que Catamarca y la Rioja puedan y la Ciudad más opulenta (por Buenos Aires) tenga dificultades para hacer eso".
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 16:17
Alberto Fernández en Catamarca. Foto: NA.
Alberto Fernández encabezó la inauguración de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3, en el tramo entre el límite con La Rioja y Costa de Reyes, en el acto en el que pidió a los empresarios que "no se quejen" por el pago de la suma fija para trabajadores ordenada por el Gobierno nacional y dijo que le llama "la atención que Catamarca y la Rioja puedan (pagarla) y la Ciudad más opulenta (por Buenos Aires) tenga dificultades para hacer eso".
"A los empresarios que se llenaron de plata los dos últimos años en los que Argentina creció 16% y en la pandemia, llegó la hora de distribuir. Que no se quejen, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos. Lo que estamos haciendo es un poco de justicia", dijo el jefe de Estado en Catamarca.
Señaló que le llama "la atención que Catamarca y la Rioja, puedan (pagarla), y la Ciudad (de Buenos Aires), más opulenta, tenga dificultades para hacer eso".
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por los gobernadores de Catamarca y de La Rioja, Raúl Jalil y Ricardo Quintela, el primer mandatario dijo saber que se atraviesan "momentos difíciles" y que muchos "están desalentados", pero llamó a que "conviertan ese desaliento en fuerza, para que la Argentina no retroceda, vuelva atrás".
"Para que no vuelvan los que nos dejaron la deuda y la inflación a explicarnos cómo se sale de la deuda y la inflación", ejemplificó.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Respecto del FMI, Fernández dijo que si su Gobierno hubiera hecho caso a ese organismo internacional "Argentina estaría enormemente empobrecida, con una devaluación impresionante".
"Eso es lo que nos pedían que hiciéramos. No lo hicimos y no lo vamos a hacer", añadió.
En esa misma línea criticó a un político de la oposición que "llamó al FMI para pedir que no acompañen a la Argentina" y afirmó que se trata del ministro que le "pidió ayuda para parar la estampida del dólar a fines de 2019", en alusión a Hernán Lacunza.
Alberto Fernández en Catamarca. Foto: Captura de video.
"Yo pensé en ustedes, ellos piensan en ellos. Una estampida iba a llenar de pobres a la Argentina, y no sabía cuántos votos perdía y no me importó", dijo Fernández recordando los últimos meses de la administración de Mauricio Macri.
También criticó a los políticos que, detrás de la "fachada" de rockstar, esconden "una enorme mentira que engaña a los jóvenes y a los confundidos".
"Cada vez que ganan, hacen negocios con la verdadera casta que quiere gobernar Argentina y que es la casta de los ricos y los poderosos", apuntó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025