Con la mira puesta en 2023, el presidente piensa un escenario económico más favorable para diagramar su espacio e ir por su segundo mandato. Ya existen personajes que piensan en un escenario de fricción con Cristina Kirchner y una elección de cuartos, con Unidad Ciudadana jugando en contra del "centro" que quiere representar Alberto.
Por Canal26
Miércoles 18 de Mayo de 2022 - 11:49
Fernández, presidente. Foto: NA.
Alberto Fernández ya piensa en las elecciones 2023 y en una candidatura para ir por al reelección, es por ello que apunta a que la situación económica mejore en último trimestre, pero su entorno le han aconsejado que lo haga con un armado político propio en medio de las tensiones con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Según cuenta la Política Online, Fernández se esperanza con que para septiembre y octubre la inflación baje a la mitad respecto de los últimos dos meses. Además, cuenta con sumarle una mejora en el resto de los indicadores le dará aire para volver a anunciar su intención de reelección.
Fue el mismo primer mandatario, en una entrevista para España, que pensaba intentar conseguir otro mandato pero a su llegada al país se desdijo.
Desde el sitio especializado en política aseguraron que fuentes cercanas al Presidente expresaron: "En todos los municipios hay peronistas que odian a La Cámpora, pero Alberto no lo capitaliza". Ya existen personajes que piensan en un escenario de fricción con Cristina Kirchner y una elección de cuartos, con Unidad Ciudadana jugando en contra del "centro" que quiere representar Alberto.
Desde el sector de Fernández se aferran a lo que se vio en las calles con los movimientos sociales respaldándolo, como pasó el 1 de mayo pero de igual modo expresaron que "la calle la perdimos cuando nos robaron el atril". Gerardo Martínez, de la Uocra, prepara un acto con 20 mil personas para apoyar al presidente.
Por lo pronto, fuentes al presidente de la Nación saben que no es momento de actos masivos ante una inflación y suba de precios que, al momento, es incontrolable.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados