El mandatario se encontrará con su par francés en su gira por el Viejo Continente. También pactó reuniones con el primer ministro de Italia, Giussepe Conte, y el presidente español, Pedro Sánchez.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2020 - 19:56
Emmanuel Macron y Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández se reunirá los primeros días de febrero con sus pares de Italia, Sergio Mattarella; de España, Pedro Sánchez; y de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una gira por Europa que comenzará con su encuentro con el papa Francisco el 31 de enero.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, por lo que el regreso al país previsto en principio para el 1 de febrero tras la visita al Vaticano se pospuso para después del 5.
Fernández, que por estas horas se encuentra en Israel, decidió ampliar su gira por Europa y ya logró agendar tres reuniones bilaterales de alto nivel.
En principio, la reunión con el italiano Mattarella se anotó con fecha tentativa para el lunes 3 de febrero, en tanto que el jefe de Estado viajaría a España al día siguiente para la entrevista con Sánchez.
La fecha confirmada hasta el momento es la del miércoles 5 de febrero para el encuentro en París a solas de Fernández con Macron, con quien también coincidirá en Jerusalén en el Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo.
Con estas reuniones bilaterales, sumadas al viaje que realiza por Israel, el mandatario nacional busca subir el perfil internacional, profundizar las relaciones y optimizar las oportunidades comerciales.
Los encuentros con los tres mandatarios europeos se confirmaron este miércoles, luego de intensas gestiones oficiales para organizar la agenda de Fernández.
El Presidente regresará a la Argentina el próximo sábado y el 29 de enero volverá a partir otra vez para la gira europea.
De esta forma, la vicepresidenta Cristina Kirchner quedará nuevamente como titular del Poder Ejecutivo entre el 29 de enero y el 5 de febrero.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje