El ex ministro de Energía lamentó su salida del Gobierno al asegurar que él "no quería" irse y aseguró que cumplió "siempre a rajatabla" lo que le pidió el presidente Mauricio Macri. "Si bien algo me esperaba, sentí sorpresa y decepción", recordó.
Por Canal26
Miércoles 4 de Julio de 2018 - 10:07
El ex ministro de Energía Juan José Aranguren lamentó su salida del Gobierno al asegurar que él "no quería" irse y aseguró que cumplió "siempre a rajatabla" lo que le pidió el presidente Mauricio Macri.
El ex funcionario nacional detalló que cuando se enteró de la decisión del jefe de Estado de desplazarlo del cargo sintió "sorpresa y decepción", pero que cuando le explicaron las razones lo entendió "totalmente".
"Yo no renuncié porque desde mi punto de vista ser ministro no es un derecho al cual uno pueda renunciar, es una obligación, es un deber, es una responsabilidad", aclaró.
Aranguren precisó que el presidente Macri "consideró que era conveniente que fuera otra persona, otro equipo, el que continuara con la política energética y así se hizo".
El ex ministro reconoció que "algo esperaba" porque él no es "alguien que se deje coordinar fácilmente", al tiempo que agradeció haber podido "conocer un equipo de gente de primera y que pudimos implementar cosas que son muy relevantes" durante su gestión.
"Me llamó Gustavo Lopetegui y me lo comunicó. Quería que nos juntemos personalmente, pero no hizo falta. Si bien algo me esperaba, sentí sorpresa y decepción", recordó.
El ex ministro opinó que quizás algunas de sus acciones pudieron "no dejar muy contentos a los aliados del Gobierno", pero que Macri le pidió "decir la verdad y hacer lo que hay que hacer" y que él lo cumplió "siempre a rajatabla".
"Además de la hipocresía política, la parte más ingrata de mi gestión fue tener que decir las cosas que nadie quiere escuchar, que la energía tiene un valor, que hay que pagarla, que hay que ahorrarla, que hay que ser eficiente en su uso", resaltó.
Por otra parte, Aranguren se refirió a su sucesor, Javier Iguacel: "Es alguien que hizo un muy buen trabajo en Vialidad, denunciando la corrupción e implementando la obra pública", destacó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron