“Va a declarar, quiere aclarar toda la situación”, dijo su abogado, Gastón Marano, sobre la audiencia de hoy.
Por Canal26
Martes 31 de Enero de 2023 - 06:54
Nicolás Carrizo. Foto: NA.
La causa judicial por el atentado cometido contra Cristina Kirchner suma un nuevo capítulo este martes, cuando Nicolás Gabriel Carrizo, sindicado como del grupo de vendedores de algodón de azúcar; más conocidos como la banda de “los copitos” declare ampliando su indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.
Carrizo quedó detenido por el intento de homicidio contra la vicepresidenta al poco tiempo de perpetrado el hecho, y declara esta mañana ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
“Va a declarar, quiere aclarar toda la situación”, anunció su abogado, Gastón Marano, sobre la audiencia de este martes.
A fines del año pasado la Cámara Federal le ordenó a Capuchetti que vuelva a convocar a Carrizo a indagatoria, para informarle sobre el hallazgo de nuevos chats de Whatsapp en su teléfono.
Esos chats parecen incriminatorios sobre la presunta participación de Carrizo en el intento de magnicidio, pero el imputado argumenta que se trataron de “bromas” a amigos y conocidos, con quienes se vanagloriaba de conductas en las que no participó.
“Nos encontramos aquí frente a elementos de prueba novedosos, que fueron incorporados -como tales- con posterioridad a la recepción de la declaración indagatoria de los imputados”, dijo la Cámara al ordenar la ampliación de la declaración.
La indagatoria se pospuso en dos oportunidades a la espera de que la jueza y el fiscal regresaran de sus vacaciones de enero, durante la feria judicial.
Según la defensa de Carrizo, el imputado “va a explicar a quién le mandó esos mensajes y por qué lo hizo” y, además, sugerirá nuevos elementos de investigación a la jueza Capuchetti, quien delegó la pesquisa en el fiscal.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"