"Va a haber un límite y se está trabajando en ajustar los montos", dijeron fuentes del Ministerio de Trabajo.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2020 - 17:56
Aumentos de salarios. ARCHIVO.
El Gobierno pule en estas horas detalles del inminente anuncio del aumento salarial por decreto para empleados estatales de $ 4.000 en dos cuotas, el cual no se aplicará en los haberes altos del sector público, luego del que se estableció para los privados.
"Va a haber un límite y se está trabajando en ajustar los montos", dijeron a NA fuentes del Ministerio de Trabajo, mientras que durante la jornada circularon versiones de que ese tope podría ubicarse en los $ 60.000, por lo cual los trabajadores estatales que cobren por mes más de esa cifra no recibirían el incremento a cuenta de paritarias.
Se trata de una de las diferencias que tendrá el anuncio respecto al de la semana pasada, para los trabajadores privados, que no estableció ningún límite de ingresos mensuales para aplicar la suba.
En tanto, al igual que para los privados, el aumento será de 3.000 pesos para salarios de enero (se cobra en febrero) y 1.000 pesos para febrero (se cobre en marzo).
En caso de confirmarse el límite de salarios de 60.000 pesos, el aumento para estatales alcanzaría a unos 180.000 trabajadores, incluyendo a los de organismos descentralizados estatales, Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad, Servicio Penitenciario, docentes y judiciales.
Por su parte, el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, manifestó la expectativa de que "esta semana salga un decreto que el Gobierno establezca una recomposición salarial del mismo tenor para los trabajadores del Estado".
En declaraciones a FM La Patriada, el dirigente sindical resaltó que "es valorable la intencionalidad del Gobierno de dar una respuesta" a la difícil situación de los trabajadores.
Sin embargo, subrayó que "el Gobierno debe tener una actitud más activa para ponerle límite a esta actitud empresarial", en referencia a los aumentos de precios de los productos.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"