El ejecutivo de Techint declaró que el holding de Paolo Rocca pagó a exfuncionarios kirchneristas para interceder ante el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, por la expropiación en ese país de Sidor.
Por Canal26
Viernes 10 de Agosto de 2018 - 16:00
Luis Betnaza, ejecutivo de la compañía Techint, reconoció este viernes ante la Justicia el pago de "contribuciones" al Gobierno de Néstor Kirchner para que interceda ante Venezuela para solucionar el conflicto que tenía Sidor SA.
"Simplemente vine y aclaré todos los tantos de lo que había pasado, pero no me acogí a la figura de arrepentido", sostuvo Batnaza ante la prensa a su salida de los Tribunales de Comodoro Py.
El empresario dijo que, puntualmente, en su declaración ante el juez federal Claudio Bonadió se refirió "a la situación de necesidad" que el holding "estaba viviendo en Venezuela en ese momento y la contribución que se hizo para que esto se resuelva".
Betnaza prefirió no entrar en detalles sobre las sumas ante la prensa, pero sí explicó que Héctor Zabaleta, el directivo de la firma que había sido detenido por información que aparecía en las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno, "no sabía" el motivo del pago de las coimas que era encargado de realizar.
"Zabaleta dijo que fue él que había pagado dinero, pero las condiciones y los por qué de ese dinero, él no lo sabía, lo sabía yo", sostuvo, y agregó: "Vine y explique las causas por las que cuales había hecho eso, y ahí quedó".
Los pagos de Techint habrían sido en cuotas mensuales, con el fin de que la Casa Rosada negociara con el gobierno de Venezuela -en ese momento bajo la Presidencia de Hugo Chávez- por la indemnización motivo de la estatización de Sidor SA.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"