Las citaciones son en base a nuevas pruebas aportadas en su declaración como arrepentido del financista de los Kirchner. Es que por los hechos que ya fueron enviados a juicio no se los puede volver a investigar, y por ello esto responde a nuevos hechos.
Por Canal26
Lunes 27 de Diciembre de 2021 - 10:25
Foto NA.
El juez federal Julián Ercolini citó a indagatoria para este lunes a Roberto Baratta, exmano derecha de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación Federal, por un resabio de la causa Cuadernos que aún sigue bajo investigación donde se sospecha del pago de sobornos de empresarios a funcionarios públicos.
La causa, con Cristina Kirchner como principal imputada, está elevada a juicio con gran cantidad de imputados entre ellos funcionarios públicos y empresarios. El Tribunal Oral Federal 7 tiene el caso y aún no fijó fecha de juicio oral y público.
Como subrogante del Juzgado Federal 11 tras el fallecimiento de Claudio Bonadio, Ercolini ordenó la indagatoria de Baratta, de su asistente Nelson Lazarte, y del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal Hernán Gómez.
Junto a los exfuncionarios, el juez también citó a un grupo de empresarios a indagatoria. En ese sentido, fueron convocados a audiencia vía zoom que se realizarán entre el 20 y 27 de diciembre próximo. Entre los convocados, están el empresario Hugo Dragonetti y su hijo, de Panedile; a Alberto Taselli; a Jorge Juan Mauricio Balán, titular de Industrias Secco; a Mauro Guatti, socio en Esuco; y Claudio Glazman, entre otros.
Las citaciones son en base a nuevas pruebas aportadas en su declaración como arrepentido del financista de los Kirchner, Ernesto Clarens. Es que por los hechos que ya fueron enviados a juicio no se los puede volver a investigar, y por ello esto responde a nuevos hechos.
Los hechos son el presunto pago de sobornos a funcionarios públicos por parte de empresarios, la trama principal del “caso Cuadernos” que se destapó con la declaración de Oscar Centeno, chofer de Baratta, quien además luego se conocieron anotaciones suyas en cuadernos detallando los cobros por parte de los entonces funcionarios.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"