La agencia redujo la calificación porque la incertidumbre política tras las elecciones primarias "incrementa la probabilidad de un default soberano o algún tipo de reestructuración".
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2019 - 17:56
REUTERS
La agencia calificadora Fitch recortó este viernes dos escalones la nota de la deuda de Argentina desde "B" hasta "CCC"; una categoría que indica hay posibilidades de un default.
"El recorte de la nota de Argentina refleja una elevada incertidumbre política después de las elecciones primarias del 11 de agosto, un severo endurecimiento de las condiciones financieras y el esperado deterioro del ambiente macroeconómico que aumenta la posibilidad de un default de la deuda soberana o de una restructuración de algún tipo", dijo la entidad.
Según la calificadora las elecciones primarias resaltaron los riesgos de una discontinuidad de las políticas después de las elecciones generales de octubre, después de la victoria de la candidatura de Alberto Fernández, un peronista de centroizquierda que compite con la expresidenta Cristina Kirchner como aspirante a la vicepresidencia.
Fernández y Kirchner quedaron como claros favoritos para la elección del 27 de octubre, luego de imponerse en las primarias abiertas del domingo con 47% de los votos.
El presidente de Argentina Mauricio Macri, lastrado por la crisis económica, tan solo consiguió 32% de los votos.
Esos resultados se convirtieron en una poderosa señal política que puso en duda la continuidad del proyecto de Macri, quien lleva adelante un severo ajuste fiscal con un auxilio por 56.000 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional.
"Esto ha provocado un colapso de la confianza de los mercados, incluyendo una aguda depreciación del peso", señaló la calificadora de riesgo.
Del total de la deuda, casi un 80% está denominada en moneda extranjera, en un momento que el peso cerró la semana con una pérdida del 19,91% de su valor.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025