La medida puso en riesgo la presencia de la ex presidenta ante la Justicia.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2019 - 15:33
La causa por ejecución de obra pública que tiene como centro de la escena a la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, tiene en vilo a la sociedad argentina, luego de que la Corte Suprema de Justicia reclamara los expedientes para revisarlos. Esto llevó a un escenario -para muchos- impensado: la posibilidad de que la ex mandataria no sea llevada ante la Justicia la próxima semana.
Luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) dispusiera remitir la causa por fraude en la obra pública a la Corte Suprema, la misma en un comunicado confirmó que el juicio contra Cristina Kirchner comenzará el próximo martes a las 12 horas.
En el punto siete del comunicado, la Corte dijo que "dicho pedido (de los autos) no suspende el
juicio oral en trámite, ni hubo decisión alguna del Tribunal Oral en ese sentido". Luego aclaró que "la medida es al solo efecto de examinar la causa que, una vez extraídas y certificadas las copias pertinentes, será devuelta al tribunal, en tiempo oportuno".
Así eran trasladados los expedientes reclamados hacia el máximo tribunal de Justicia de la Argentina.
Así trasladaban la causa "Vialidad" del TOF 2 a la Corte Suprema de Justicia... Ya están los jueces, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, con las fotocopiadoras?? No entiendo para qué tanto circo si estaba todo digitalizado. ? pic.twitter.com/Ym7RLiVOrU
— Sin fueros ????? (@Republicana2019) 16 de mayo de 2019
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"