En su conferencia habitual de jueves resaltó también la necesidad de que las paritarias recompongan el poder adquisitivo del salario. En esa línea, enumeró la reapertura de las paritarias, el incremento del 45% del salario mínimo vital y móvil, la ampliación de la tarjeta Alimentar en un 50% y los acuerdos de precios que se anunciaron este jueves.
Por Canal26
Jueves 7 de Abril de 2022 - 12:28
Foto NA.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que en la Argentina "no hay ningún riesgo de hiperinflación", y a la vez resaltó la necesidad de que las paritarias recompongan el poder adquisitivo del salario.
La funcionaria indicó que, en el marco de la "guerra contra la inflación", el Gobierno hace "todo lo que tiene que hacer, todos los esfuerzos necesarios".
En esa línea, enumeró la reapertura de las paritarias, el incremento del 45% del salario mínimo vital y móvil, la ampliación de la tarjeta Alimentar en un 50% y los acuerdos de precios que se anunciaron este jueves.
Con relación a las paritarias, Cerruti dijo en conferencia de prensa que el Gobierno "no pone un techo y espera que se llegue a la mejor recomposición salarial", tras lo cual señaló: "Necesitamos que los salarios se anticipen a los movimiento inflacionarios y que recuperen el poder adquisitivo".
También expresó que la posibilidad de otorgar un bono a los empleados del sector público "se discutirá en el marco de esas paritarias". "Hay que recuperar lo que los salarios perdieron durante los cuatro años del macrismo", enfatizó la funcionaria.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron