Especialistas en infectología e inmunología de la Argentina dieron a conocer un duro comunicado contra el titular de CONIN por sus dichos sobre el SIDA durante el debate por el aborto legal en el Senado.
Por Canal26
Miércoles 25 de Julio de 2018 - 20:26
"El virus del SIDA atraviesa la porcelana", dijo este miércoles el médico Abel Albino en su exposición en el Senado por el proyecto del aborto legal. El fundador de Cooperadoras de la Nutrición Infantil (CONIN) desató la polémica asegurando que el preservativo no previene el SIDA y que "no sirve absolutamente", ya que -según él- falla en el 30%. La comunidad científica toda salió a cruzar duramente sus declaraciones desmintiendo sus argumentos.
"Nos vemos en la obligación de denunciar enérgicamente la falsedad de estas afirmaciones. La totalidad de la literatura científica especializada y las buenas prácticas médicas aconsejan fuertemente el empleo del preservativo como uno de los medios de mayor eficacia, a fin de prevenir la transmisión sexual de la inmunodeficiencia humana y otros agentes infecciosos", expresaron los especialistas en un comunicado.
El escrito lleva las firmas de los doctores Lautaro de Vedia, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología; Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped; Carla Vizzotti, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología; Horacio Salomón; director del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA de la UBA; Gabriel Rabinovich, profesor titular de Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA; y Jorge Geffner, profesor titular de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UBA.
En diálogo con la prensa, Cahn opinó que lo dicho por Albino es "biológicamente absurdo" y que retrasa a nivel temporal, ya que "estas cosas se decían hace 20 años atrás".
Para el director científico de Fundación Huésped, si el titular de CONIN se opone al uso del preservativo por motivos confesionales o religiosos, "no tiene porqué mentirle así a la gente".
(Foto: NA)
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron