El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 11:04
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: presidencia
Manuel Adorni encabezó este martes 28 de enero su habitual conferencia de prensa matutina, donde anunció a Santiago María Castro Videla como Procurador del Tesoro. Además, cuestionó la “medida de fuerza extorsiva” dispuesta por el sindicato de trenes La Fraternidad, que afectó aproximadamente a “un millón de argentinos que no gozan del privilegio de la casta sindical” entre las 9 y 15.
El vocero le deseó "éxito en su nueva función" a Santiago Castro Videla, un abogado especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y derecho procesal.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Con relación al paro de trenes, el Vocero cuestionó a sus organizadores que “lo hacen en un contexto de baja de inflación, cuando los salarios llevan 8 meses de recuperación en términos reales y el índice de pobreza se redujo 16 puntos”.
En ese sentido contrastó que “se trata de la sexta medida de fuerza de este gremio desde que asumió el Gobierno”, mientras que a la administración de Alberto Fernández, que “se fue con una inflación de 214% y que superó el 1.000% en el acumulado de la gestión, destrozando el salario de los trabajadores, le hizo cero paros”.
Por otro lado, el funcionario anunció que el Ministerio de Justicia cerró hoy 155 registros automotores y ya suman 320 las entidades que se dieron de baja con el objetivo de establecer un Registro Automotor Unico y 100% digital, que se suma a la decisión de modernizar el proceso de tramitación de la cédula azul, que hoy se puede obtener en menos de 5 minutos a través de la app Mi Argentina, y la libre inscripción de vehículos 0 kilómetros en cualquier registro del país, sin restricción de domicilio”.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: presidencia
A su vez, Adorni destacó la decisión de eliminar y reducir una serie de impuestos internos y aranceles para la importación de autos y motos que permitirá reducir entre 15% y 20% el precio de venta, anunciada esta mañana por el ministro de Economía, Luis Caputo, en línea con la política del Gobierno de bajar impuestos como ya ocurrió con el Impuesto País, con la eliminación de retenciones a las economías regionales y la reducción de retenciones a los principales cultivos.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados