La Cámara Federal ratificó la prisión preventiva del empresario y de su socio, Fabián De Sousa, en el marco de una causa por falta de pago de sumas millonarias en impuestos.
Por Canal26
Lunes 4 de Junio de 2018 - 17:55
La Cámara Federal porteña ratificó este lunes la prisión preventiva del empresario Cristóbal López y de su socio, Fabián De Sousa, en el marco de la causa por la falta de pago de sumas millonarias en impuestos al expendio de combustibles de la firma Oil.
Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia confirmaron el rechazo de los pedidos de cese de prisión preventiva que habían presentado los empresarios ante el juez federal Julián Ercolini.
Las defensas habían basado su solicitud en que aún se encuentra pendiente el recurso extraordinario que plantearon sobre el fallo de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que semanas atrás dispuso nuevamente el arresto de ambos, para que sea la Corte Suprema de Justicia la que defina la situación.
No obstante, la Cámara señaló que el planteo deberá en todo caso ser resuelto primero en la Sala I de la Cámara Federal de Casación, que es el mismo tribunal que ordenó detener a los empresarios al revocar su excarcelación luego de permanecer seis semanas en libertad.
López y De Sousa habían sido liberados el pasado 16 de marzo por la Sala I de la Cámara Federal con el voto de Eduardo Farah y Jorge Ballestero.
Casación revirtió las excarcelaciones al considerar los peligros procesales de mantenerse López y De Sousa en libertad, esto es el posible entorpecimiento de la causa, siguiendo el mismo criterio adoptado en primera instancia por el juez Ercolini, quien los había detenido de manera preventiva al considerar que los empresarios habían intentado desprenderse de activos mientras se tramitaba la investigación y burlar así la inhibición de bienes.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025