La vicepresidenta estará en la presentación de la reedición, a 20 años, de “Después del derrumbe”, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner.
Por Canal26
Lunes 18 de Septiembre de 2023 - 21:08
Cristina Fernandez kirchner
El próximo sábado 23 de septiembre a las 18 horas, Cristina Fernández de Kirchner presentará junto a Pedro Rosemblat, la reedición del libro "Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”
"De castas, herencias, derrumbes y futuro” será el título de la charla que brindará la Vicepresidenta de la Nación en el Auditorio de la UMET (Sarmiento 2037, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el próximo sábado.
Cristina Fernández de Kirchner. Foto: NA.
La reedición del libro “Después del Derrumbe: conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella (Editorial Galerna)”, es una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner que considera que esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003. En las páginas de la publicación reeditada a 20 años de su salida a la calle, se encuentra un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial al comienzo de nuestro siglo.
A dos décadas de la primera edición de la publicación original, encontramos en sus páginas la reelaboración del ideario peronista realizada ya en ese momento por Néstor Kirchner y una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo nacional en lo que sería uno de los ciclos más exitosos en la historia de nuestro país.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 18, 2023
Te puede interesar:
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
La Escuela Justicialista Néstor Kirchner es un espacio de formación para nuestros cuadros políticos; haciéndolos protagonistas de un modelo de formación que genere las herramientas para construir la sociedad que imaginamos y deseamos.
Se trata de un nuevo modelo de formación participativo, integrador, federal y democrático, con perspectiva ambiental, de género, multicultural que incorpora las nuevas demandas, teniendo en cuenta dimensiones indispensables -como la historia reciente y la geopolítica.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"