El exgobernador de Entre Ríos había recibido una pena de ocho años de prisión en 2022.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 12:47
Sergio Urribarri. Foto: NA.
Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos, fue detenido. Así lo decidió la Cámara de Casación de Paraná sobre quien había sido hallado culpable por negociaciones incompatibles con la función pública. Por esta causa, había recibido una pena de ocho años de prisión en 2022.
El fallo fue firmado en forma unánime este martes por las vocales de la Cámara: Marcela Davite, Marcela Badano y María Eugenia Bruzzo. La Justicia de la provincia considera que el exgobernador utilizó fondos públicos para financiar sus campañas con contratos de imprenta y publicidad, entre otros accionares ilegales.
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Brasil: detuvieron al expresidente Fernando Collor de Mello por corrupción
Previamente, se había solicitado el cumplimiento efectivo de la condena vía prisión preventiva “fundada particularmente en el riesgo serio de fuga, en atención al monto de la pena y modo de ejecución”.
En primera instancia, Urribarri recibió la condena en abril de 2022 y fue confirmada por Casación de Entre Ríos en 2023. Su detención ya había sido solicitada previamente, aunque en un primer momento la Cámara rechazó la solicitud. La fiscalía recurrió la decisión y finalmente se ordenó su captura el pasado jueves.
Urribarri fue capturado por el jefe de la Policía de Entre Ríos y quedó alejado en la Unidad Penal 1.
Sergio Urribarri. Foto: Archivo.
Algunas de las cuestiones que se juzgaron, y se dieron como probadas tras la investigación, fue que había un esquema de retornos en cada operación que financiaba la provincial, además de las contrataciones por 28,4 millones de pesos para organizar una cumbre del Mercosur en 2014, que tuvo lugar en Paraná.
Cabe mencionar que el Tribunal también condenó a Juan Pablo Aguilera, cuñado de Urribarri, a seis años y medio de prisión. Por su parte, Pedro Báez, exministro, también recibió seis años de cárcel, mientras que Hugo Marsó, otro integrante del gabinete, fue absuelto.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social