La Cámara Federal consideró que no se cometió el delito de la asociación ilícita. Se trata del expediente que dio origen a la investigación por los cuadernos de Oscar Centeno.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2019 - 15:43
Cristina Kirchner, REUTERS
La Cámara Federal porteña revocó también otro procesamiento de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa por la cual se la investigaba por la compra de gas licuado durante su Gobierno.
La Cámara Federal consideró que no se cometió el delito de la asociación ilícita en la causa de Gas Licuado. “Con relación a las maniobras vinculadas con la importación de GNL abarcadas por el objeto procesal de este legajo, los elementos reunidos hasta el momento no permiten afirmar –con el grado de probabilidad exigido en esta etapa– el nexo entre aquellas operaciones y la conformación de dicho colectivo criminal orientado a la recaudación de fondos”, sostuvo la resolución firmada por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
Y agregaron, "En este sentido, la anotación efectuada por Centeno, donde consignó que el día 14-05-2008 llevó a Roberto Barata a una reunión en el estudio jurídico Dromi -“17:00 Ministerio lo llevé al lic a TGM a una reunión y luego fuimos a Córdoba 1255 se reunió con Roberto Dromi y regresamos”-, a diferencia de otras menciones asentadas en sus cuadernos, nada refiere en punto a la presencia de sumas de dinero, su traslado o entrega. Tampoco existen en los registros llevados por el ex chofer otras anotaciones que involucren al antes nombrado o a otro de los particulares imputados en la presente."
Esta es la causa con la que el juez de primera instancia Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli justificaron quedarse con la causa de los Cuadernos de Centeno por considerarlas conexas y por la cual De Vido y Roberto Baratta fueron detenidos en 2017.
Fuentes judiciales informaron que la Sala I también revocó el procesamiento de la ex mandataria en esta investigación vinculada al caso "cuadernos".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025