Después de la renuncia del ministro de Transporte, Alexis Guerra, se confirmó su reemplazo.
Por Canal26
Martes 29 de Noviembre de 2022 - 13:24
Diego Giuliano, Alexis Guerra y Alberto Fernández. Foto: NA.
Luego de que renunciara el ministro de Transporte, Alexis Guerra, se confirmó su reemplazo: será Diego Giuliano, secretario de Gestión de Transporte.
El presidente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por Alexis Guerrera al Ministerio de Transporte y designó a Diego Giuliano como su sucesor en la cartera, anunció hoy la portavoz Gabriela Cerruti.
Según se informó oficialmente, Guerrera deja el cargo por cuestiones "estrictamente personales", vinculadas a la salud, y en su reemplazo asumirá Giuliano, quien se desempeñaba hasta hoy como secretario del área, "garantizando así la continuidad del plan de modernización", se informó.
A partir del primero de diciembre, Alexis Raúl Guerrera dejará el cargo de Ministro de Transporte de la Nación. Luego de conducir la cartera de transporte durante 19 meses, Guerrera terminará sus funciones ejecutivas estrictamente por motivos personales y de salud que imposibilitarán que ejerza la función pública con la plena dedicación que lo ha hecho hasta ahora.
Giuliano y Massa. Foto: Presidencia de La Nación.
Te puede interesar:
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Nacido el 14 de enero de 1965, en Rosario, Giuliano, quien se desempeña hasta el momento como Viceministro de Transporte, cargo que asumió el 1° de junio de 2021.
Giuliano, de 57 años, previamente se desempeñó como Subdirector Ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un organismo estatal central en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros.
Diego Giuliano, nuevo Ministro de Transporte. Foto: Presidencia de La Nación.
La participación de Giuliano en la CNRT comenzó en enero de 2020 y se extendió hasta junio del 2021.
De profesión abogado y escribano, el nuevo Ministro de Transporte también fue concejal de Rosario en dos períodos, 2009-2013 y 2013-2017. Realizó un Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, cursos de posgrado y es docente en diversas universidades del país y del extranjero.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron