Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, habló con Ari Paluch en El Exprimidor de Radio Latina (FM 101.1). Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2019 - 14:00
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, habló con Ari Paluch en El Exprimidor de Radio Latina (FM 101.1).
"Estamos formando una mesa para discutir los puntos del reclamo del paro del sábado y la verdad que sería muy bueno que haya transporte el fin de semana. Hay mucha gente que trabaja o simplemente quiere salir. Estamos estudiando la particularidad del caso para ver bien todos los números y los impactos”, inició.
En relación al juicio de obra pública que involucra a Cristina Kirchner, Dietrich aseguró: "Cuando asumimos en 2015 encontramos un Estado devastado tanto en rutas como en el sistema de trenes. En Vialidad encontramos información escandalosa y como funcionarios públicos estamos obligados a denunciar cuando vemos un hecho delictivo, sino es cómplice. Además, con la llegada de Macri al Gobierno nos encontramos con deudas a los contratistas en vialidad nacional".
"Lázaro Báez ganó 51 contratos de Vialidad en Santa Cruz. Él era un cajero de banco que empezó con el negocio de la construcción cuando Kirchner asumió la presidencia y era el único que cobraba por adelantado. Además, cuando asumimos, el gobierno de Cristina Kirchner había dejado de pagar las obras. En promedio, los contratistas tenían una deuda de 200 días, todos menos Lázaro Báez, quien cobraba 25 días antes de las facturas", detalló.
En cuanto a las próximas inauguraciones, Dietrich dijo: “Tras el Viaducto Mitre, el lunes se inaugurará el Paseo del Bajo y próximamente, para fin de mes, la linea E de subtes se unirá con con Retiro, sumamente importante. Retiro está sumamente renovado y la experiencia del usuario es mucho mejor. Y otro dato no menor es la inauguración de un metrobus en Quilmes. Y se suman a los creados en Vicente López, Tres de Febrero Morón, La Matanza y hay otros en obras en San Martín y Florencio Varela”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"