Mario Aranda, miembro del PJ de La Plata, afirmó que había sido interceptado por tres hombres que le robaron 35 mil pesos. Sin embargo, todo era mentira y ahora el partido anunció que lo echarán.
Por Canal26
Martes 15 de Enero de 2019 - 07:55
Mario Aranda, un militante del Partido Justicialista de La Plata, protagonizó un vergonzoso episodio que generó un gran revuelo en el partido.
El jubilado de 68 años había asegurado que tres hombres lo secuestraron, le robaron 35 mil pesos y lo amenazaron con asesinarlo. El violento episodio provocó que dirigentes del PJ salieran a repudiar los hechos hasta que, finalmente, el hombre confesó que todo era mentira.
Aranda confesó que era todo mentira y que en realidad estaba con una amante. La historia del secuestro era la "única forma de justificar" su demora en la llegada a su casa, en donde convive con su esposa.
Ante esto, desde el PJ expresaron que “se trató de un problema personal que intentó tapar con una fábula que nos preocupó a todos”, y de esa manera se apartaron de la denuncia realizada en principio por Aranda.
Asimismo, aseguraron que “es una persona que hasta acá siempre se destacó por su humildad y trabajo. Nosotros queremos agradecer a todos los que se solidarizaron y preocuparon porque lo que denunció penalmente en la justicia fue un hecho que merece la movilización de la comunidad y por eso la hicimos pública.”
Luego de sentirse engañados por el militante, desde el partido pidieron disculpas por apoyar ciegamente lo denunciado y anunciaron que pedirán su expulsión partidaria, aunque consideraron que necesita atención psicológica y que se encargarán de ello.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"