El aumento consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.
Por Canal26
Miércoles 5 de Septiembre de 2018 - 15:40
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que agrupa a 33 gremios de base, resolvió aceptar la propuesta salarial presentada a principio de esta semana por el Ministerio de Educación, que prevé aumentos según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero.
El aumento consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.
De acuerdo con el acta firmada, los aumentos serán de 24% para los cargos de titulares, de 25% en el caso de los adjuntos, de un 25,5% para los jefes de trabajos prácticos (JTP), y de 26% para los ayudantes, porcentajes que se verán reflejados ya en los haberes de octubre.
Además se agregó una "garantía de revisión de las escalas salariales" en relación a la inflación, en dos tramos.
La primera será en el bimestre noviembre-diciembre del 2018, y la segunda, para el bimestre enero-febrero del 2019.
En el acuerdo se estableció el compromiso de incorporar al salario básico los porcentajes adicionales otorgados, y de continuar con la recomposición del nomenclador docente.
(Foto: NA)
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Paro del 30 de abril: caos por manifestación y corte en Puente La Noria
3
Paro del 30 de abril: se incendiaron cuatro colectivos, el transporte en alerta
4
El juez Bonadio busca embargar la recaudación del libro "Sinceramente" de Cristina Kirchner
5
Pignanelli: "Los resultados determinan que este modelo económico ha sido un fracaso"